Las organizaciones étnico territoriales del Medio Atrato y la Diócesis de Quibdó alertaron esta noche de la crisis humanitaria que se ha provocado en la zona tras la retención del general Rubén Darío Alzate, del suboficial Jorge Rodríguez Contreras y de la abogada del Ejército Gloria Urrego. Las organizaciones advierten que el problema urgente de las comunidades es la militarización y la inseguridad, además de la suspensión de las negociaciones de paz tras este hecho de guerra.
Timoleon Jimenez
Hasta ahora ha hablado el gran responsable revolucionario y el pequeño también, sacando panfletos con amenazas y mentiras. Habló el alto Comisionado y los comisionados subalternos, han hablado los partidos políticos, han hablado los gremios, los comités, los grupos de alto nivel y los grupos de bajo nivel, también sacan sus comunicados los sindicatos, los obreros, los campesinos, los eternos demagogos; han hablado todos…..Falta alguno?
Si no falta nadie, va nuestra palabra, estamos aquí, sin orgullos, ni jerarquías fundadas en el poder, el dinero, el conocimiento o la fuerza, aquí estamos, a pie limpio, con una voz que tiene sabor a barro, viento y humo de nuestras tulpas, es una voz genuina, la más universal, la más originaria, la más antigua de estas tierras; hoy asoladas por la violencia, el abuso del poder y del dinero.
La Organización Nacional Indígena de Colombia – ONIC rechaza enérgicamente el accionar de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en contra de miembros de la Guardia Indígena Nacional, hechos ocurridos el día miércoles cinco de noviembre en horas de la mañana en el sitio conocido como El Guarangal, vereda El Cestedarero, resguardo de Toribío, departamento del Cauca.
Sin eventos |